
Los productos fermentados de la leche, denominados también lácteos fermentados, son productos lacteos procedentes de los cultivos lácticos debido a la acción de las bacterias del ácido láctico (Lactobacillales) tales como los Lactobacillus, Lactococcus, y el Leuconostoc. El proceso de fermentación incrementa la vida útil y de consumo del lácteo, mejorando la digestibilidad del mismo frente a la leche. Existen evidencias que demuestran la existencia de productos fermentados de la leche ya desde hace 10.000 años. Se ha diseñado en el laboratorio un rango de diferentes Lactobacilli capaces de proporcionar a los lácteos fermentados diferentes sabores. El efecto de los lácteos fermentados es el de restablecer y fortalecer la flora intestinal
En este trabajo encontrara, informacion sobre el proceso de elaboracion de leches fermentadas como: yogur, kumis, bebida lactea y queso fresco
ELABORACION DE LECHES FERMENTADAS
el dia miercoles 17 de febrero del año en curso, se realizo la practica de lacteos, de leches fermentadas iniciando el proceso con la elaboracion de yogur, kumis, queso fresco, con el fin de
optener el suero necesario para la elaboracion de la bebida lactea.
YOGUR
COSTOS DE PRODUCCION
para la elaboracion del yogur se utilizaron 10 litros de leche, 3lb de azucar, 2bonyur, 2lb de fresas y 10 envaces, los cuales tubieron los siguientes costos
- 10lt de leche= $12000
- 3lb de azucar=$ 3000
- 2 bonyur= $3600
- 1kl fresas= $2600
- 10 envaces= $6000
Dando como resultado 10litros de yogur de fresas, por lo cual se puede decir que este proceso obtuvo un rendimiento del 100%
ELABORACION DE KUMIS
DIAGRAMA DE FLUJO DEL KUMIS
COSTOS DE PRODUCCION
Para la elaboracion del kumis se utilizaron, 10lt de leche, 1kl de azucar, 1/2 sobre de cultivo y 7 envaces, los cuales tuvieron un costo de:
- leche=$12000
- azucar=$2000
- cultivo=$2500
- envaces=$4200
dando como resultado, 7lt de kumis, debido a el desuerado al que fue sometido despues de su proceso de incubacion, perdiendo 3lt de suero, de lo anterior se puede decir que el kumis tubo un rendimiento del 70% y una merma en suero del 30%
ELABORACION DE BEBIDA LACTEA
Para el proceso de elaboracion de la bebida lactea, se utilizaron, 3lt de leche, 2lt de suero. el cual se obtuvo del proceso de elaboracion del queso fresco. 1lb de azucar, 1bonyur y 6 envaces
DIAGRAMA DE FLUJO DE BEBIDA LACTEA

COSTOS DE PRODUCCION
- leche=$3600
- azucar=$1000
- boyur=$1800
- envases=$3600
Dando como resultado 6lt de bebida lactea, a la cual se le adiciono sabor y color a piña, de lo anterior podemos desir que la bebida lactea tubo un rendimiento del 120%
CONCLUCIONES
Las bebidas fermentadas son una excelente forma de darle vida util, y valor agregado a la leche ya que nos permite, innovar en los procesos, dandole sabores y texturas para todo tipo de consumidores, ademas en la elaboracion de bebidas lacteas fermentadas, se obtiene un rendimiento, favorable a la hora de producir.
Teniendo en cuenta lo antes mencionado se puede concluir que de los productos elaborados el mas rentable es el de la bebida lactea ya que de este proceso se obtuvo un rendimiento del 120%, haciendo de esta un producto favorable para su comercializacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario